Presentan ponencia 'Transparencia y Datos Personales en México'

El Congreso del Estado de Coahuila de manera conjunta a otras dos secretarías de acceso a la información y rendición de cuentas, presentaron la ponencia
Este martes de cara a la armonización de la Constitución local en torno a las bases y principios que establece la Constitución Federal a garantizar el derecho a la información. El Congreso del Estado de Coahuila de manera conjunta con el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información y la Secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas, llevaron a cabo la ponencia “Transparencia y Datos Personales en México” mediante la cual hicieron una reflexión sobre el trabajo que se realiza para realizar dicha homologación.
En la intervención las expositoras del presídium coincidieron en que existe una disposición del Estado y del Congreso local, así como de organismos para realizar las reformas que sean necesarias en materia de transparencia que marque la legislación y para que Coahuila sea un referente en cuanto a la calidad del acceso a la información y de cero tolerancia a la corrupción.
En dicho evento presenta se contó con la presencia de Norma Julieta del Rio Venegas, Ex Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia; la diputada Luz Elena Guadalupe Morales Núñez, Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Elma Marisol Martínez González, Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas; Dulce María Fuentes Mancillas, Comisionada presidenta del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información; Brenda González Lara, comisionada presidenta de Transparencia del Estado de Nuevo León; la diputada María Guadalupe Oyervides Valdez, coordinadora de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia; la diputada Delia Aurora Hernández Alvarado, coordinadora de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información; así como las y los diputados de la LXIII Legislatura.
Comentarios
Notas Relacionadas