VIE 14 FEB
30°

Coahuila

Piden detectar señales de falta de atención en estudiantes

Por: Tyler Collazo

23 Junio 2025, 18:24

Compartir

Garcés explicó que estos son señales para que los padres de familia estén al pendiente de sus hijos, ayudándoles a organizarse con las tareas

Piden detectar señales de falta de atención en estudiantes
Publicidad

La licenciada en pedagogía Liliana Garcés, miembro del equipo de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), en Saltillo, señaló que la falta de atención en los estudiantes puede detectarse desde casa, especialmente cuando los maestros hacen llamados de alerta o cuando comienzan a presentarse calificaciones bajas.

Garcés explicó que estos son señales para que los padres de familia estén al pendiente de sus hijos, ayudándoles a organizarse con las tareas, revisándoles los cuadernos y fortaleciendo la comunicación tanto en el hogar como con los docentes.

La especialista destacó que involucrarse en el seguimiento escolar de los menores contribuye a detectar a tiempo cualquier dificultad de aprendizaje y facilita la búsqueda de estrategias para apoyar su desarrollo educativo.

drtgds.jpg

“Si los padres participan en la vida escolar de los estudiantes y mantienen comunicación constante con los profesores, será más fácil identificar si existen factores que afectan su aprendizaje y actuar para acompañarlos de manera oportuna”, agregó Garcés.

Por su parte, María Eugenia Martínez, madre de un estudiante de primaria en Saltillo, reconoció que al principio no prestaba mucha importancia a los cambios en el rendimiento escolar de su hijo, pero al recibir una llamada de alerta de la escuela decidió involucrarse más.

"Me di cuenta que no era solo un tema de calificaciones, sino que mi hijo necesitaba más acompañamiento y paciencia para organizarse. 

La especialista concluyó que esta colaboración entre escuela y familia garantiza un ambiente de aprendizaje favorable para los estudiantes y contribuye a prevenir que una falta de atención leve se convierta en un problema mayor para su desarrollo escolar y personal.

Comentarios