Info 7 Logo
VIE 21
MAR2025
VIE 21
MAR2025
MTY
30° Soleado
32° MAX
28° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Medidas ante embarazos adolescentes en Coahuila funcionan: Salud

En Coahuila, la mayoría de los embarazos adolescentes se presentan en mayores de 15 años, aunque la meta para el 2030 es eliminar estos por completo

Las politicas publicas implementadas por las diferentes instancias de gonbierno han logrado que, con el paso de los años, se reduzcan los casos de embarazos en mujeres menores de 20 años. Por ejemplo, en coahuila, de 38 mil casos registrados en el ultimo año, el 16% corresponde a esta población.

Al respecto, Marco Antonio Ruiz Pradis, encargado del Departamento de Medicina Preventiva en la Secretaría de Salud de Coahuila, señalo ue las estrategias implementadas han tenido un impacto positivo.

De acuerdo con las encuestas nacionales de salud y nutricion, el 78 % de los adolesentes conocen y utilizan metodos anticonceptivos, como el condon, lo que demuestra la efectividad de la difusion de informacion sobre la salud sexual.

el-74-de-los-jovenes-usa-condon-como-anticonceptivo-ensanut.jpg

Ademas, en Coahuila, la mayoría de los embarazos en adolescentes se presentan en jovenes mayores de 15 años, aunque la meta para el año 2030 es eliminar por completo los embarazos en menores de esa edad.

Ruiz Pradis destacó que la prohibición del matrimonio infantil y la promoción de metodos anticonceptivos han sido polìticas clave en la reducción de embarazos no planeados.

También subrayó el papel de la Universidad Autónoma de Coahuila en la difusión de esta información, pues los estudiantes se convierten en replicadores dentro de sus comunidades.

image (2).jpg

"Mujeres que utilizan implantes tienen derecho a una sexualidad sana"

La aplicación de dispositivos contra embarazos sigue siendo un tema que causa polemica, no obstante se informó que esta política publica de prevencion, se deriva legalmente al derecho que tienen las mujeres de decidir sobre una sana sexualidad.

Marco Antonio Ruiz Pradis, encargado del departamento de medicina preventiva en la secretaría de Salud de Coahuila, explicó que los adolescentes tienen acceso a metodos anticonceptivos modernos, como el implante subdermico, el cual es una opción efectiva y discreta para prevenir embarazos no planeados.

Además señaló que su aplicación es gratuita en unidades de salud y clinicas moviles, asegurando que los jovenes puedan ejercer sus derechos sin limitaciones economicas. 

image (1).jpg

Ruiz Pradis detalló que estos implantes pueden colocarse a partir de los 15 o 16 años, dependiendo del inicio de la vida sexual activa de cada persona.

También, destacó que, antes de su aplicación, se brinda una consejería para que los adolescentes puedan elegir el metodo anticonceptivo que mejor se adapte a sus necesidades, garantizando así el respeto a sus derechos sexuales y reproductivos.

Con estas medidas, la secretaría de Salud busca fortalecer la educación en salud sexual y fomentar la toma de decisiones informadas entre los jóvenes de Coahuila.


Comentarios

copyright de contenido INFO7