La Universidad Autónoma de Coahuila vive uno de sus mejores momentos en materia de movilidad internacional. Este semestre, 35 estudiantes se encuentran en países como España, Italia, Brasil, Corea del Sur, Alemania y Estados Unidos, realizando estancias académicas, clínicas o prácticas profesionales.
La coordinadora general de Relaciones Internacionales, Lourdes Morales, informó que cada vez son más los jóvenes que se animan a salir del país, aunque no todos logran cumplir con los requisitos. De los casi 70 que aplicaron este ciclo, poco más de 50 podrán vivir la experiencia. Algunos deberán esperar un semestre más, mientras refuerzan su nivel de inglés o ajustan su plan de estudios.
Para hacer realidad estos sueños, la universidad ofrece un solo apoyo económico que va de los $30 mil a los $50 mil pesos, dependiendo del país, el tiempo que estarán fuera y el perfil de cada estudiante. Ese dinero puede usarse para el vuelo, el seguro médico o los gastos básicos de estancia.
Además, la UAdeC ha trabajado para que no solo los alumnos de la unidad Saltillo tengan acceso a este programa, sino también los de la región Laguna y Norte. Al mismo tiempo, la universidad sigue recibiendo estudiantes extranjeros, sobre todo en programas de posgrado, gracias a la oferta académica en inglés.
La movilidad, más que una política institucional, se ha convertido en una oportunidad real para cambiar vidas.