Info 7 Logo
SAB 22
MAR2025
SAB 22
MAR2025
MTY
30° Soleado
32° MAX
28° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Llama IMSS a parejas a optar por un control prenatal

La institución hizo un llamado a las parejas a informarse adecuadamente para reducir las probabilidades de problemas de salud durante la gestación

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila alertó sobre los riesgos de complicaciones en embarazos ocurridos antes de los 20 años o después de los 35, tanto para la madre como para el bebé. La institución hizo un llamado a las parejas a informarse adecuadamente y optar por un control prenatal para reducir las probabilidades de problemas de salud durante la gestación.

La doctora Ariadna Ristori Milla, jefa del departamento de gineco-obstetricia en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, explicó que fuera del periodo considerado ideal (de los 20 a los 35 años), la probabilidad de complicaciones como nacimientos prematuros, infecciones pulmonares, defectos congénitos y problemas metabólicos en los bebés aumenta considerablemente, debido a la inmadurez del organismo en las gestantes más jóvenes o al desgaste en mujeres mayores.

En el caso de las madres, los principales riesgos incluyen diabetes gestacional, preeclampsia (presión arterial alta acompañada de daño renal), eclampsia (convulsiones) y amenazas de aborto, con mayor incidencia en mujeres mayores de 35 años. 

Asimismo, la doctora subrayó la importancia de considerar antecedentes de salud en embarazos previos, ya que podrían repetirse y poner en peligro tanto a la madre como al bebé.

Entre los problemas más frecuentes que deben evaluarse antes de planificar un embarazo destacan:

    •    Bebés con bajo peso al nacer (menos de 2.5 kg) o macrosomía (más de 4.0 kg).
    •    Partos prematuros, cesáreas o partos complicados.
    •    Antecedentes de defectos congénitos, abortos, o mortinatos.
    •    Episodios de presión alta, convulsiones, hemorragias o hinchazón en embarazos anteriores.

Prevención y cuidado

Para reducir riesgos, la especialista recomendó acudir con el médico familiar o al servicio de Salud Reproductiva en las unidades médicas del IMSS. 

Como medidas preventivas, enfatizó la importancia de consumir ácido fólico, mantener una dieta balanceada, procurar un peso saludable y llevar un estilo de vida activo antes de concebir.

“Un embarazo planeado, acompañado de atención médica oportuna, garantiza mayores probabilidades de que sea saludable y satisfactorio tanto para la madre como para el bebé”, concluyó la doctora Ristori Milla.


Comentarios

copyright de contenido INFO7