Le hacen 'fuchi' coahuilenses a vacunas cubanas

En febrero llegaron al estado 100 mil vacunas con fecha de caducidad de 2022; solo el 40% se ha aplicado. Coahuilenses se niegan a recibirlas.
La vacuna cubana Abdala, cuestionada por su poca efectividad luego de que no ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud al no contar con los mínimos estándares científicos contra el Covid-19, está siendo rechazada por los coahuilenses, aseveró el Secretario de Salud del estado, Roberto Bernal Gómez.
Lo anterior, luego de que recientemente el Gobierno federal envió 500 mil vacunas Abdala para el estado de Coahuila destinadas a la población infantil.
“Nos enviaron cerca de 500 mil vacunas Abdala, y nos dicen que tenemos que aplicarlas a niños mayores de cinco años de edad” dijo Bernal Gómez.
El funcionario informó que en meses anteriores, la federación envió 100 mil vacunas, mismas que estaban caducas, pero que la Cofepris emitió su autorización para su aplicación por 18 meses posteriores a su vencimiento.
El Secretario añadió que aún no se terminan de aplicar las primeras 100 mil vacunas, y ya llegaron 500 mil más, a pesar de que la población en Coahuila se mantiene renuente a su uso.
“Hace casi un año nos llegó vacuna Covid, cerca de 100 mil que a los cuantos meses se caducaron y la federación nos dio una ventana de 18 meses para seguirlas aplicando; de esas 100 no llevamos ni el 40 por ciento aplicadas, porque la gente no quiere aplicárselas” puntualizó el funcionario.
Comentarios
Notas Relacionadas