Instan a Salud de Coahuila a alertar sobre vacuna Dengvaxia

info7_vacunacontra_dengue_bbfa6a093d

La diputada Teresa Meraz señaló que la vacuna contra el dengue representa un riesgo para la salud en la población infantil menor a 9 años de edad.

La diputada Teresa Meraz presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud del Coahuila a extremar precauciones y emitir una alerta a la ciudadanía sobre el uso de Dengvaxia, vacuna tetravalente de virus vivos atenuados contra el dengue, la cual está indicada para personas mayores de 9 años. 

Recordó que hace unos días, la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), emitió una alerta al sector médico y a la población en general sobre el uso correcto de esta vacuna.

La diputada Teresa Meraz dijo que Dengvaxia no es adecuada para menores de 9 años. “Sin embargo, se ha detectado que la vacuna antes señalada, está siendo aplicada en población infantil menor a 9 años de edad por médicos generales y especialistas, entre ellos los pediatras, lo cual representa un riesgo para la salud de ese grupo poblacional”, dijo la legisladora.

La Cofepris publicó una serie de recomendaciones sobre el empleo de esta vacuna, entre ellas que la vacuna no sea aplicada sin valoración y supervisión médica, que no se aplique a menores de 9 años, que el registro sanitario y número de lote, así como la fecha de caducidad coincidan entre empaque secundario y el frasco ámpula con polvo liofilizado.

Además, pidió no adquirir medicamentos en redes sociales, plataformas de venta y otros sitios de internet, principalmente aquellos en los que es necesaria una valoración, receta y supervisión médica y/o se ofrecen a un precio menor que en el mercado.


Comentarios

copyright de contenido INFO7