Info 7 Logo
LUN 24
MAR2025
LUN 24
MAR2025
MTY
30° Soleado
32° MAX
28° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Hacen huelga por reforma a la Ley del ISSSTE

Captura_77c0e2408e

Los docentes de al menos 100 planteles de nivel básico se hicieron presentes en la marcha de manifestación y mitin en la plaza del Magisterio.


Con pancartas en oposición a la reforma a la Ley del ISSSTE y un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum, cientos de  trabajadores de la educación marcharon por el principal bulevar de Monclova.

Los docentes de al menos 100 planteles de nivel primaria, secundaria, preescolar, Inicial Educación Especial y Educación Física se hicieron presentes en la marcha de manifestación y mitin en la plaza del Magisterio.

Las mantas y leyendas decían que trabajaban bajo protesta y exigen una jubilación por tiempo de servicio, cambio de régimen de pensión, eliminación de UMAS, servicio de salud digno sin tocar el salario de los trabajadores y acceso a una vivienda.

Ignacio Maciel secretario general de las secciones I y II del nivel básico, manifestó que la inconformidad de los trabajadores es porque en la iniciativa que se envió al Congreso no se tomó en cuenta el establecer la jubilación en 30 años los hombres y 28 años las mujeres, como estaba prometido por las presidenta de la República en campaña.

Además de que en el rubro del salario se les aplicaría un incremento de 2.7 por ciento arriba de 10 UMAS (Unidad de Medida y Actualización) junto con todas sus percepciones y eso les afecta en sus ingresos.

“Queremos que se cambie el régimen pensionario y quienes estamos del 2007 estamos en el tabulados con cuentas individuales y alcanzamos una pensión mínima con muchos años de servicio,  queremos que se quite sobre el aumento a la prestación del ISSSTE y se haga esa modificación sobre la jubilación de los maestros”, externó el dirigente.

El movimiento de los trabajadores de la docencia se realizó como parte de las manifestaciones que a nivel nacional se han estado presentando en varios estados y en ciudades de Coahuila como en Ciudad Acuña y en Palaú, municipio de Múzquiz, además de Monclova.

Amenaza

Maciel destacó que los maestros y demás trabajadores de los planteles educativos se hicieron presentes aún cuando hubo una amenaza de que los iban a poner falta en sus escuelas por lo que algunos no participaron.
Comentó que con el apoyo del coordinador de la delegación se les dio el permiso para estar en la movilización de protesta y evitar que les contara como una falta o una sanción administrativa.


Comentarios

copyright de contenido INFO7