Habilitan cuarentenaria en Acuña ante falta de apertura

Ante falta de respuesta por parte de autoridades de EU para permitir exportación de ganado por Piedras Negras, Coahuila habilita una cuarentenaria
Ante la falta de respuesta por parte de autoridades estadounidenses para permitir la exportación de ganado por Piedras Negras, el Gobierno de Coahuila avanza en la habilitación de una cuarentenaria en el municipio de Acuña como medida alternativa.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas informó que, aunque desde febrero el punto de cruce en Piedras Negras cuenta con todas las autorizaciones mexicanas, incluidas las de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (Homeland Security), no se ha logrado concretar la apertura debido a decisiones pendientes por parte de inspectores estadounidenses a nivel local.
Ante esta situación, se tomó la decisión de comenzar con la adecuación de las instalaciones en Acuña, donde se están construyendo bardas, instalando cámaras de videovigilancia y acondicionando el espacio necesario para garantizar la operación del cruce ganadero.
Esta cuarentenaria tendrá la capacidad de movilizar hasta mil 200 cabezas de ganado por semana, lo que permitirá reactivar el flujo comercial que actualmente se canaliza por otras rutas más lejanas, como Chihuahua y Ojinaga.
El mandatario explicó que actualmente se están exportando alrededor de 500 cabezas por semana por vías alternas, por lo que iniciar operaciones por Acuña representaría un avance significativo.
Además, se cuenta con el respaldo de asociaciones ganaderas locales y de la Unión Ganadera Regional para la operación de este nuevo punto de exportación.
Jiménez Salinas reiteró que el Gobierno de Coahuila y las autoridades federales mexicanas han cumplido con todos los requerimientos del protocolo sanitario y logístico, por lo que la decisión ya no depende del lado mexicano.
En este sentido, destacó que una comisión de Senasica se trasladó a Washington esta semana para sostener reuniones con sus contrapartes estadounidenses y buscar destrabar el proceso.
El gobernador enfatizó que la apertura del cruce por Coahuila es prioritaria para el sector ganadero del estado, y que se continuará trabajando en conjunto con el Gobierno Federal y los productores para asegurar que esta actividad pueda desarrollarse de forma eficiente y segura.
Comentarios
Notas Relacionadas