VIE 14 FEB
30°

Coahuila

Firman: TecNM-Saltillo y UA de C convenio de colaboración

Por: Tyler Collazo

25 Junio 2025, 16:32

Compartir

El Tecnológico Nacional de México, campus Saltillo, y la UA de C firmaron un convenio marco de colaboración para beneficio de estudiantes y docentes

Firman: TecNM-Saltillo y UA de C convenio de colaboración
Publicidad

Un Convenio General Marco y de interés mutuo, que define bases generales de cooperación en áreas de docencia, investigación, innovación, desarrollo tecnológico, servicio social, prácticas profesionales, intercambios académicos, capacitación mutua, así como otro específico para residencias profesionales y uno más de giro social, se firmó este miércoles entre el Tecnológico Nacional de México, campus Saltillo (TecNM‑Saltillo), y la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C).

Para reafirmar esta vinculación, que abarca áreas clave como Ciencias Químicas, Matemáticas, Medicina y Enfermería, encabezaron el evento Ania Guadalupe Sánchez Ruiz, directora del TecNM‑Saltillo, y Octavio Pimentel Martínez, rector de la UA de C.

El encuentro tuvo lugar en el Aula Magna “Jorge Fernández Mier” del Edificio Principal de la casa de los Burros Pardos.

Se trata de un hecho histórico para ambas instituciones, al ser la primera vez que firman un convenio de colaboración de esta magnitud, en beneficio tanto de estudiantes como de personal docente.

“Esta alianza representa un logro significativo para la comunidad estudiantil. Nos brinda la oportunidad de colaborar en proyectos de investigación y prácticas profesionales que fortalecen la preparación de los jóvenes para enfrentar los desafíos del entorno laboral actual”, expresó la directora Ania Sánchez Ruiz.

Por su parte, el rector de la UA de C, Octavio Pimentel Martínez, destacó que esta colaboración contribuirá a garantizar una preparación de calidad para la comunidad universitaria de ambas casas de estudios.

“Me llena de orgullo que estemos formalizando esta vinculación para que tanto estudiantes como profesores encuentren espacios de crecimiento e innovación. Nos interesa construir puentes para que la investigación y la docencia trasciendan a través de esta colaboración”.

También la estudiante de Ingeniería Química, Karla Rodríguez, mencionó que este acuerdo representa una gran oportunidad para su carrera.

“Ahora vamos a poder participar en proyectos conjuntos con otras áreas, lo que ampliará nuestro aprendizaje y experiencia práctica para enfrentarnos al mercado laboral”.

Por su parte, el profesor Jesús Martínez, de la Facultad de Ciencias Químicas de la UA de C, expresó que este convenio abre camino para un intercambio de conocimientos valioso para ambas comunidades.

“Contar con instalaciones, herramientas y visiones diferentes es algo que enriquece la enseñanza y la investigación para todos”.

Se espera que esta colaboración genere una serie de actividades conjuntas durante los próximos semestres, fortaleciendo la oferta educativa y ampliando las oportunidades para la preparación integral de estudiantes y personal docente de ambas instituciones.

Comentarios