Establecen canal directo con CFE para atender fallas eléctricas

Empresas y la CFE establecieron un mecanismo más eficiente para que las empresas reporten las interrupciones en el servicio
Organismos empresariales de la región sureste de Coahuila acordaron con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la creación de un canal directo de comunicación para reportar y atender fallas en el suministro eléctrico, a fin de minimizar afectaciones a la actividad industrial y comercial, especialmente ante el aumento de la demanda por las altas temperaturas.
El presidente de Coparmex Coahuila Sureste, Alfredo López Villarreal, informó que recientemente se reunieron con el superintendente de la CFE en Coahuila, Roberto Velázquez, con quien establecieron un mecanismo más eficiente para que las empresas reporten interrupciones en el servicio, las cuales serán canalizadas de forma inmediata a personal técnico de la comisión.
De acuerdo con una encuesta realizada esta semana por el organismo empresarial, se registraron alrededor de 15 reportes de fallas intermitentes, las cuales ahora serán atendidas con mayor prontitud gracias a este nuevo canal, que será replicado con todas las cámaras empresariales de la región.
Por su parte, Diego Gándara, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (AIERA), destacó que, aunque ya existía un canal de diálogo con la CFE, ahora se busca fortalecerlo para avanzar también en temas de capacitación y monitoreos preventivos dirigidos al sector industrial.
Reconoció que sí han existido afectaciones por apagones, con una frecuencia de hasta tres incidentes por semana en las últimas tres semanas.
Aunque algunos han sido breves, también se han registrado cortes prolongados de hasta cuatro horas, derivados tanto de accidentes como de posibles fallas en la infraestructura de la comisión.
Ambos líderes coincidieron en que esta nueva etapa de colaboración representa un avance significativo para dar certeza a los empresarios, justo cuando se incrementa la demanda energética por las condiciones climáticas extremas en la región.
Comentarios