Autoridades del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX), del estado y federación, asi como del Museo del Desierto, cancelaron la estampilla postal conmemorativa denominada, Dimensiones Prehistóricas, que esta conformada por tres estampillas de los ejemplares fósiles de dinosaurios descubiertos en Coahuila y Nuevo León.
Un total de 300 mil estampillas serán vendidas en las oficinas postales de todo el país, donde se plasman tres especies de fauna mexicana prehistórica, cuyo descubrimiento y descripción científica estuvo a cargo de los paleontólogos del Museo del Desierto.
El Acantholipan gonzalezi, un Nodosaurio encontrado en Coahuila que vivió hace 83 millones de años; el Aquilolomna milarcae, un pez descubierto en Nuevo León, que vivió hace 90 millones de años, cuya morfología es parecida a la de un tiburón con características de mantarraya; y el Coahuilaceratops magnacuerna, un Ceratopsido que habitó Coahuila hace 82 millones de años, son los tres ejemplares que forman parte de estas nuevas estampillas postales que ya estan disponibles para su compra.
Esta edición de estampillas postales se une a las especies ya plasmadas en 2006, cuando se cancelaron los sellos del Muzquizopteryx coahuilenis, El Sabinosaurio y el Monstruo de Aramberri.