Denuncian despidos injustificados en programas federales

Deyanira de la Cruz García expresó su frustración por la falta de respuesta de las autoridades competentes a lo que considera una injusticia laboral

Deyanira de la Cruz García, exservidora de la nación, denunció lo que considera una injusticia laboral tras haber sido despedida sin previo aviso ni explicación formal.

Según relata, a ella y a otros compañeros se les notificó que no habría más contrato para ellos, pero no se les otorgó una causa clara.

“Nos dijeron: ‘Váyanse a descansar unos días’, pero sabemos que lo manejan como abandono de trabajo para justificar el despido”, expresó.

La exservidora señaló que al menos 15 trabajadores de la región sureste de Coahuila se encuentran en la misma situación.

Además, casos similares se han reportado en Monclova, Torreón y otras delegaciones del estado.

“Somos personas que realmente hemos trabajado, pero los que cobraban sin laborar, los conocidos aviadores, siguen dentro”, denunció Deyanira, quien afirmó tener pruebas de su desempeño laboral.

La trabajadora también expresó su frustración por la falta de respuesta de las autoridades competentes.

“Fui a buscar al delegado Américo Villarreal para exponer mi caso, pero no me han atendido. Es injusto, porque en mi tiempo como servidora cumplí con mis asignaciones, desde operar programas sociales hasta atender adultos mayores en bancos”, aseguró.

Deyanira destacó que, pese a las trabas y la falta de seguridad laboral, muchos servidores como ella permanecieron comprometidos con su labor por vocación y no solo por un sueldo.

Sin embargo, la falta de una notificación formal y el uso de tácticas para propiciar despidos indirectos, como el supuesto abandono de trabajo, han generado incertidumbre y descontento.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para que reconsideren estas decisiones y brinden explicaciones claras a quienes han sido afectados.

“Solo pedimos que nos reincorporen o, al menos, nos expliquen las razones. Si fuera por negligencia en el trabajo, lo aceptaríamos, pero no es el caso”, concluyó.


Comentarios

copyright de contenido INFO7
publicidad

Notas Relacionadas

publicidad