Buscará Coahuila identificar causas para prevenir suicidios
Tras su instalación hace ocho días, y celebrar una sesión ordinaria y otra extraordinaria, el Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones, buscará conocer las principales causas que están detonando el suicidio en Coahuila y generar estrategias para combatir y prevenir situaciones como la registrada la semana pasada en el Distribuidor Vial el Sarape en Saltillo, donde una persona atentó contra su vida, informó Cecilia de la Garza Martínez, directora de Inspira Coahuila.
Para ello, se creará un protocolo de actuación y una guía informativa para que también los cuerpos de auxilio puedan reaccionar ante eventos como los que protagonizó el veracruzano Miguel Esteban, de 41 años, el pasado miércoles 24 de enero.
El Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones será el coordinador de las acciones del combate al suicidio en Coahuila, mediante los comités regionales, con el fin de establecer las mejores estrategias de cómo prevenir hechos como los registrados en Saltillo.
Las autoridades que participan en el Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones buscarán además el apoyo estadístico de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila para poder implementar las estrategias necesarias mediante la atención de psicólogos y psiquiatras conocedores del tema y conocer el recurso humano disponible en las diferentes instituciones de salud y dependencias donde se atiende el tema.
Comentarios
Notas Relacionadas