VIE 14 FEB
30°

Coahuila

Buscan que se fortalezca acceso a agua en comunidades rurales

Por: Irene Zapata

19 Junio 2025, 16:18

Compartir

Desde el Congreso de Coahuila se exhortó a la Conagua que refuerce la infraestructura para garantizar el acceso al agua potable en localidades alejadas

Buscan que se fortalezca acceso a agua en comunidades rurales
Publicidad

En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo donde se exhorta a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), que en el ámbito de sus atribuciones, fortalezca la infraestructura, así como los programas de agua potable y saneamiento en comunidades rurales de Coahuila.

La legisladora Edna Dávalos Elizondo, señaló la preocupación que le compartieron familias que habitan en comunidades rurales en el sentido de que no cuentan con el suministro suficiente de agua potable para poder subsistir.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 3.59.36 PM (1).jpeg

Compartió que algunos deben almacenar lo poco que reciben, otros acuden a fuentes de dudosa calidad y muchos más dependen de pipas o métodos alternos que implican altos costos y riesgos sanitarios. Esta situación, más allá de ser una incomodidad cotidiana, representa un riesgo real a la salud pública.

La diputada añadió que frente a esta problemática estructural, es indispensable que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en el marco de sus atribuciones, fortalezca los mecanismos de atención, inversión y apoyo técnico en infraestructura hidráulica y en programas de agua potable y saneamiento en las comunidades rurales de Coahuila.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 3.59.36 PM.jpeg

“No se trata únicamente de ampliar cobertura, sino de garantizar calidad, continuidad y sostenibilidad en el acceso a este recurso vital”.

Asimismo resulta fundamental que la CONAGUA reoriente o refuerce, en la medida de sus posibilidades y atribuciones, los recursos ya asignados para el ejercicio fiscal 2025, priorizando a las regiones del norte del país donde la sequía ha sido persistente, los niveles de estrés hídrico son elevados y las condiciones geográficas hacen más compleja la captación, distribución y almacenamiento del agua. 

Además, es indispensable que desde ahora se integren proyectos específicos para las comunidades rurales de Coahuila en el anteproyecto presupuestal 2026, a fin de que estas necesidades no queden nuevamente relegadas

Comentarios