Info 7 Logo
DOM 27
ABR2025
DOM 27
ABR2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

'Roslyn' toma fuerza y ya es huracán categoría 4

El huracán Roslyn se ha intensificado a categoría 4 y avanza por el Pacífico central

El huracán "Roslyn" incrementó su fuerza en las últimas horas y ahora es categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, informó este sábado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.Asimismo se detalla que el fenómeno meteorológico se desplaza paralelo a las costas de los estados de Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit. "Roslyn se ha intensificado a huracán mayor de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, mantiene el desplazamiento paralelo a las costas del Pacífico central mexicano", indicó el SMN. "Sus extensas bandas nubosas producirán lluvias intensas a torrenciales en el occidente del país, las cuales podrían ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichas entidades", menciona. Además, se prevé que durante la madrugada y primeras horas del domingo el extremo derecho del huracán este muy próximo a la costa norte de Jalisco, originando lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias en el occidente de dicho estado".Asimismo agregó que su ingreso a tierra podría ser como huracán de categoría 3, mañana domingo, en las costas de Nayarit.#Roslyn se encuentra como #Huracán de categoría 4 en la escala #SaffirSimpson. Su ingreso a tierra podría ser como huracán de categoría 3, mañana domingo, en las costas de #Nayarit pic.twitter.com/ICpi6ZPALt— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 22, 2022 En su reporte, el SMN indicó que a las 10.00 hora local (15.00 GMT) el fenómeno se localizó aproximadamente 240 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y 275 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.El huracán registra vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora (km/h), rachas de 260 km/h y se desplaza hacia el nor-noroeste a 13 km/h.El organismo avisó que durante este día, las bandas nubosas de Roslyn ocasionarán lluvias extraordinarias (mayores a 250 milímetros (mm)) en Jalisco, torrenciales (de 150 a 250 mm) en Colima y Nayarit, intensas (de 75 a 150 mm) en Michoacán y fuertes (de 25 a 50 mm) en el sur de Sinaloa.Asimismo, se pronostican vientos con rachas de 120 a 150 km/h y oleaje de 5 a 7 metros (m) de altura en el litoral de Jalisco, de 80 a 100 km/h con olas de 3 a 5 m en costas de Colima y Nayarit, así como de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 m en la costa de Michoacán. "Las lluvias ocasionadas por el sistema podrían provocar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados", apuntó el SMN y debido a ello llamó a la población de esos estados a atender sus avisos y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. Mientras que exhortó a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema a extremar las precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje en zonas costeras.Debido a la cercanía de Roslyn, el SMN indicó que se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Playa Pérula, Jalisco, hasta El Roblito, en Nayarit, incluidas las islas Marías, y una zona de vigilancia por efectos de huracán desde el norte de El Roblito, Nayarit, hasta Mazatlán, Sinaloa.(Con información de EFE)


Comentarios

copyright de contenido INFO7