'Roslyn' evolucionó a huracán categoría 3

La fuerzas de sus vientos provocó que el huracán Roslyn se convirtiera la madrugada del sábado en categoría 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que "Roslyn" evolucionó a huracán categoría 3 en la escala Saffir Simpson la madrugada del sábado y sus bandas nubosas propiciarán lluvias torrenciales en Jalisco y Nayarit, intensas en Colima y Michoacán, y vientos fuertes y oleaje elevado en costas de dichos estados.A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a "250 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 320 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco". Esta mañana #Roslyn es #Huracán categoría 3 en la escala #SaffirSimpson. Puede intensificarse a huracán de categoría 4 en el transcurso del día. Su ingreso a tierra sería como categoría 3 en las inmediaciones de Cabo Corrientes, #Jalisco o las costas de #Nayarit pic.twitter.com/n0NrvvVmnZ— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 22, 2022 Además, registra vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora (km/h), rachas de 240 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 11 km/h.En el reporte, el organismo dijo que las bandas nubosas de "Roslyn" ocasionarán lluvias torrenciales (de 150 a 250milímetros [mm]) en Jalisco y Nayarit, intensas (de 75 a 150 mm) en Colima y Michoacán.Así como rachas de viento de 120 a 150 km/h y oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura en la costa de Jalisco, así como rachas de 70 a 90 km/h con olas de 2 a 4 m en costas de Colima, Michoacán y Nayarit.El SMN indicó que debido a "Roslyn", se estableció zona de prevención por efectos de huracán desde Playa Pérula, Jalisco, hasta El Roblito, Nayarit, incluidas las islas Marías; zona de vigilancia por efectos de huracán desde el norte de El Roblito, Nayarit, hasta Mazatlán, Sinaloa, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el sur de Playa Pérula, Jalisco, hasta Manzanillo, Colima, y desde El Roblito, Nayarit, hasta Mazatlán, Sinaloa. También señala que por otra parte, el desplazamiento de la Onda Tropical Número 28 por el sur de México y la aproximación de un frente frío al noroeste de la República Mexicana generarán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chiapas, Oaxaca y el sur de Sinaloa; chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Sonora y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala. Menciona que las precipitaciones pronosticadas podrían ser con descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, así como ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, el SMN la llamó o a extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje en zonas costeras.Pronóstico en la Mesa del NorteSe prevé cielo despejado en la mañana y ambiente frío con posibles heladas en zonas serranas de Chihuahua y Durango. En la tarde se espera cielo medio nublado con ambiente de cálido a caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 60 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, así como viento de componente sur con rachas de 50 a 60 km/h en Coahuila y Nuevo León.


Comentarios

copyright de contenido INFO7