Alerta por fuertes lluvias por formación del ciclón Alberto

Lluvias azotan México este 17 de junio, con foco en sureste y Yucatán. Otros estados también enfrentarán precipitaciones.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por el posible desarrollo del ciclón Alberto, el primer ciclón de la temporada 2024 en el Océano Atlántico, que podría intensificar el temporal de lluvias en México este lunes 17 de junio. Según el SMN, las condiciones climáticas afectarán principalmente el sureste del país y la Península de Yucatán, aunque otras regiones también experimentarán precipitaciones.
Estados afectados por lluvias y tormentas
Las lluvias intensas con puntuales torrenciales se esperan en Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. En Oaxaca, Veracruz y Yucatán habrá lluvias muy fuertes con puntuales intensas. Tamaulipas y Guerrero tendrán intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes, mientras que Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla e Hidalgo experimentarán chubascos. Lluvias aisladas se pronostican en Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Ciudad de México.
Te informamos el #PronósticoDelTiempo para este día en #México a través de nuestro #VideoPronóstico pic.twitter.com/NcjPGQ6UcT
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 17, 2024
El SMN advierte sobre vientos con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de Yucatán y Quintana Roo. Además, rachas de 40 a 60 km/h y trombas marinas podrían formarse en las costas de Oaxaca, Chiapas, Veracruz (sur), Tabasco y Campeche. Rachas de 50 a 70 km/h y torbellinos se esperan en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, mientras que tolvaneras afectarán a Baja California, Sonora, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí. También se pronostican rachas de 40 a 60 km/h en la costa de Guerrero y posibles tolvaneras en **Baja California Sur, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
Oleaje alto y temperaturas extremas
El pronóstico incluye oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Yucatán y Quintana Roo, y de 1 a 3 metros en las costas de Oaxaca, Chiapas, Veracruz (sur), Tabasco y Campeche.
En cuanto a las temperaturas, se esperan máximas de 40 a 45 grados en **Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz (norte), Michoacán y Guerrero; de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Hidalgo (norte) y Oaxaca; y de 30 a 35 grados en Colima, Querétaro, Estado de México (suroeste) y Chiapas.
El SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) continúan monitoreando las zonas de baja presión en el sureste del Golfo de México y al sur de las costas de Chiapas y Guatemala. Se recomienda a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante las condiciones meteorológicas adversas.
El clima en Nuevo León para este lunes
Para este lunes en Monterrey, se espera una temperatura máxima de 37 grados y una mínima de 23 grados. El índice de rayos ultravioleta será de 13, lo que indica un nivel extremadamente alto de radiación solar.
La probabilidad de lluvias en Monterrey será baja, con solo un 1% de posibilidad de precipitación durante el día y 2% por la noche. La nubosidad será del 4% durante el día y aumentará al 40% por la noche.
Las ráfagas de viento serán bastante fuertes, alcanzando los 43 kilómetros por hora tanto durante el día como en la noche.
Comentarios
Notas Relacionadas