Twitter anunció este lunes que aceptó la oferta de compra del empresario estadounidense Elon Musk por unos 44,000 millones de dólares y que dejará de cotizar en bolsa.
Después de una mañana de especulaciones y de que Wall Street suspendiera su cotización ante un acuerdo inminente, la empresa indicó en un comunicado que Musk, a través de una entidad, pagará 54,20 dólares por acción en la compra.
Según los detalles proporcionados sobre el acuerdo, este ha sido aprobado de manera unánime por la junta directiva y se espera que llegue a término este año tras la luz verde de los accionistas, los reguladores y otras condiciones habituales.
El presidente independiente de la junta de Twitter, Bret Taylor, explicó que el organismo ha evaluado la propuesta de Musk centrándose en 'el valor, la certidumbre y la financiación', y lo consideró beneficioso para los accionistas.
A través de Twitter, el magnate expresó que ahora que es dueño de la red social del pajarito azul sus peores críticos permanezcan en ella, porque eso es lo que significa la libertad de expresión.
I hope that even my worst critics remain on Twitter, because that is what free speech means