Apuesta Nuevo León a ser el hub de electromovilidad
Un 7% de la inversión de este año irá relacionada a este tema, estimó el secretario de Economía en la entidad, Iván Rivas
Nuevo León ha comenzado a diversificar sus inversiones, y dentro de esta dinámica le ha apostado a un tema: la electromovilidad, lo cual hoy tiene a la entidad en los ojos de empresas de todo el mundo.Basta observar que de 2021 a la fecha, el estado logró que se instalaran al menos seis o siete compañías ligadas a este mercado y que desde aquí proveen a grandes automotrices como General Motors (GM), Tesla y Ford.En entrevista, el Secretario de Economía en el estado, Iván Rivas, explicó que el boom que ha alcanzado la electromovilidad a nivel local hoy es tal que se prevé que del total de la Inversión Extranjera Directa(IED) que llegue en 2022, un 7% corresponda a proyectos relacionados a este tema.La meta para el año es alcanzar una IED de al menos $4,400 millones de dólares, un 10% más que en 2021.Hoy se cuenta con al menos 82 proyectos de expansión confirmados para la entidad, y muchos de ellos también tendrán que ver con la electromovilidad, añadió.“Este sector nos trae mucha tecnología, mucho aprendizaje, hay que ver hacia el futuro, desde Nuevo León se está proveyendo el cerebro, vidrio, asientos, interiores y otros componentes electrónicos. Incluso hay una empresa alemana, ZF, que hace cámaras de vehículos autónomos, vamos por muy buen camino en el tema de electromovilidad”, aseguró. Por ello, recalcó, “sin duda Nuevo León se está convirtiendo en el hub de electromovilidad del país”.Rivas mencionó que algunas de las características que hacen atractivo al estado con relación a otros son su ubicación y cercanía con EUA, una cadena de valor automotriz completa o fortalecida mediante la operación de diversos proveedores locales, así como una amplia oferta de capital humano y de infraestructura o parques industriales.
Comentarios