El primer informe de gobierno dio inicio con la proyección de un vídeo sobre los logros y avances de los diferentes rubros en los distintos municipios de Tamaulipas, en donde el gobernador Américo Villarreal Anaya, dejó en claro que la transformación en Tamaulipas está en marcha y en donde se refirió a las mil obras de infraestructura establecidas durante el plan de ayuda presentado en las seis regiones del estado y en donde el 28% están ya en ejecución.
“Este ha sido un modelo de cooperación que no tiene precedente en nuestro estado, al día de hoy, de las poco más de mil obras o acciones solicitadas en el seno de estas reuniones, el 28 por ciento están ya en ejecución y corresponden principalmente a demandas de desarrollo urbano, suministro de agua, mejoras en movilidad o en servicios de salud y educación, agradezco a las y los presidentes municipales, por su presencia, por la voluntad de trabajar unidos con la certidumbre de que todo esto, apenas empieza, muchas gracias presidentas y presidentes municipales”, señaló.
Al dar cuenta de las obras emprendidas desde el 1 de Octubre a la fecha, dijo que se trata de una inversión histórica para Tamaulipas de 28 mil millones de pesos, con el plan de apoyo para las 6 regiones de la entidad, altiplano, frontera, zona conurbada y centro, región cañera y región de San Fernando.
Durante el evento realizado en el Polyforum Victoria y ante la presencia de César Yáñez, subsecretario de Gobernación y representante del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador manifestó que a cinco meses de haber iniciado su administración, están decididos a tomar el lugar en el desarrollo nacional que corresponde a la capacidad y grandeza de Tamaulipas.
Asimismo estuvo acompañado por su esposa, la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Tamaulipas y de su familias, así como de los gobernadores de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa y de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, además de los integrantes de su gabinete, senadores, diputados federales y locales, presidentes municipales, mandos militares y representantes de todos los sectores productivos, Villarreal Anaya se refirió a la iniciativa de crear la Guardia Estatal, misma que cuenta con una fuerza de tarea de 3 mil 819 elementos, adquiriendo las 151 patrullas nuevas y resaltando que en los primeros 100 días de su administración se pusieron en marcha 405 cámaras de video vigilancia, coordinando esfuerzos para la construcción de la paz y seguridad.
En lo que va de la administración se han confirmado 26 nuevos proyectos, seis empresas que llegan al estado y 20 expansiones de las empresas ya establecidas.
“Puedo informar a ustedes que a cinco meses de haber iniciado, Tamaulipas es una entidad que puede ver hacia el futuro con mayor certidumbre, reorganizamos el gobierno y lo hemos puesto al servicio del pueblo, se acabó el autoritarismo y los negocios inmorales al amparo del poder público, avanzamos en el objetivo de conseguir paz y seguridad, como lo demuestra una caída significativa en la comisión de delitos, hoy se respetan los derechos humanos, renovamos el trato, la atención y solidaridad hacia familias y víctimas de delitos…así como los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas, se combate y se persigue la corrupción con los instrumentos que nos otorga la Ley”, señaló.
Informó que recibieron una corporación estatal sin profesionalismo y penetrada por la corrupción, con un número elevado de elementos comisionados a tareas ajenas a la corporación y a su función social.
Con el servicio de inteligencia privatizado, sirviendo a otros intereses, dedicado a espiar, amedrentar y a perseguir adversarios políticos, a todo eso, menos a la seguridad de las y los tamaulipecos.
“Basta decir que el C5, pregonado como la gran obra, con un alto costo para el erario, no cumple con lo ofrecido en el contrato, al tener faltas en los sistemas de video vigilancia y operación del 911, incluso fuera de la normatividad federal”, dijo el gobernador, así mismo, los mandos policiales y cargos con salarios más altos fueron asignados por cercanía o amiguismo, pero sin contar con las capacidades o experiencia necesarias”, dijo el gobernador tamaulipeco.
Mencionó que durante 2023 la inversión federal para Tamaulipas suma 30 mil millones de pesos, destacando, entre otras obras:
La construcción de la Dirección General de Aduanas, en Nuevo Laredo, la ampliación del Puente Internacional Reynosa / Pharr, el dragado en el Puerto Norte en Matamoros y de las barras en la Laguna Madre, la ampliación de nuestras líneas de alta tensión para la transmisión de energía eléctrica, así como la construcción del nuevo hospital del ISSSTE en Tampico.
Además en coordinación con el Gobierno Federal se impulsan 22 proyectos estratégicos para el mediano plazo, entre los que destacan la modernización del Puente Nuevo Laredo III, la conexión de la carretera desde el sur de Tamaulipas hacia el Bajío y la modernización a cuatro carriles del tramo entre Magueyes y Victoria, así como el segundo puente ferroviario entre los dos Laredos.