Suma más de 600 voluntarios campaña Limpiemos Mexico

This browser does not support the video element.

Más de 600 voluntarios los que se sumaron a la nueva edición de Limpiemos México de Fundación Azteca en el Río La Silla en Guadalupe.

Fundación Azteca de Grupo Salinas en alianza con Industria Mexicana de Coca Cola, celebro una nueva edición de Limpiemos Mexico: por un mundo sin residuos, en el Río La Silla, en el municipio de Guadalupe.

Fueron más de 600 voluntarios los que se sumaron a dicha actividad con la intención de recoger los residuos en el lecho del río.

César Rivas, director de Emprendimiento y Acción Ambiental de Fundación Azteca destacó la presencia de familias para recoger los desechos, mencionando la importancia del impacto que dicha actividad puede tener en los menores de edad para fomentar una cultura sustentable.

“Ya comenzó. Limpiemos México 2023. Aquí en Guadalupe, Nuevo León, desde el río La Silla, muy contentos, felices por ver toda la participación de la gente que se congregó aquí desde temprano para limpiar México” dijo César Rivas, director de Emprendimiento y Acción Ambiental de Fundación Azteca.


En total se reunieron más de 600 voluntarios quienes fueron en compañía de su familia. El director de ARCA Continental México, Enrique Pérez, destacó como objetivo el impacto a la comunidad.

“Aquí somos cientos de personas que vamos a limpiar este espacio. Pero yo creo, Fernando, fíjate, lo más importante es el mensaje que podemos dar a todas las personas que nos están viendo, a nuestros hijos, a nuestros vecinos, de que participen en estas actividades, cada uno en el sitio que nos corresponde. Podemos hacerlo y sin duda esa es la solución” dijo.


El río la Silla es el único río vivo que cruza el área metropolitana y cuenta con 120 especies de animales, por lo que resaltó Félix Arratia, secretario de medio ambiente que dicha actividad sería de mucha ayuda para el ecosistema.

Además de agradecer a Fundación Azteca, la alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz refrendó su compromiso de mantener en óptimas condiciones dicha zona natural.

“Sin duda es un enorme compromiso que tenemos por salvar el planeta. Mantener este único río vivo, limpio.” Señaló la presidente municipal.

El evento concluyó con la recolección de poco más de 10 toneladas de residuos los cuales fueron intercambiados en el mercado circular por productos de emprendedores locales.