Llega Cuaresma como 'pesada cruz' en precios de alimentos

This browser does not support the video element.

Aumentan costos al doble de la inflación y algunos hasta más de 50% en esta temporada en comparación con la del año pasado

Los bolsillos de los regiomontanos enfrentan su propio “viacrucis” durante la actual temporada de Cuaresma, pues productos de alto consumo como el atún ya hasta salen más caros.

El atún pasó de venderse de un promedio de $15 a $25 pesos, de un año a otro, un alza de 66.7 por ciento.

En la lista también destaca el aumento del huachinango, que se vende hasta en $399 pesos y reporta una variación al alza de 53.5%, así como el camarón, con un alza de 8.7% en su precio, de un año a otro, según datos proporcionados por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) y el Centro de Investigaciones Económicas (CIE) de la UANL, basado en un sondeo en supermercados y datos del Inegi.

“Tan sólo el atún, que es una de las proteínas más populares, de 2022 a 2023, a los consumidores regios les va a significar un incremento de hasta el 70%, en un momento en donde la inflación alimentaria está golpeando mucho los bolsillos de las amas de casa de la Sultana del Norte. Esta Cuaresma golpeará duramente a las familias regiomontanas para poder lograr su consumo”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec.

Para rematar, el aguacate, considerado el complemento perfecto de los tradicionales cócteles de camarón, también reporta un alza exorbitante, de hasta 173 por ciento.

La sardina, en promedio, también ahora cuesta más cara, al pasar de venderse de $30 a $43 pesos, un repunte de 43.3 por ciento.

Hasta la mojarra también presenta un incremento durante esta temporada, ya que se vende un 20.8% más cara con relación a un año atrás, al pasar de $62 a $75 pesos.

A eso se suman los aumentos en el precio del surimi, de 32%, y el salmón, de 1 por ciento. Otros productos típicos en el consumo de la Cuaresma son las galletas saladas y las lentejas, que registran alzas de 23% y 21%, respectivamente.


Con información de elhorizonte.mx