Explica ambientalista fuentes de contaminación dominantes

This browser does not support the video element.

Ivonne Bustos señaló que aunque algunos días haya bajado la carga vehicular, la industria sigue laborando y representa una fuente fija de contaminación

El estado de Nuevo León ha experimentado una calidad del aire que se mantiene en las clasificaciones “mala” y “muy mala”, esto se debe a las diferentes fuentes de contaminación que existen en la entidad.

“La fuente fija que es la industria, la fuente de área que son todas las empresas o lugares que generan polvos y otras fuentes (...) quema de basura, incendios forestales, en fin, todo lo que es producido a través de quema”, argumentó Ivonne Bustos, ambientalista.

En síntesis, nunca se deja de contaminar, pues aunque pueda haber días con una carga vehicular baja, el resto de las fuentes, siguen activas, teniendo a la industria como la más contaminante.

“La pandemia baja la carga vehicular de una manera muy importante, casi nula pero la industria siguió trabajando, seguíamos contaminados a pesar de que había una carga importante en la movilidad, digamos, estos caso son los que nos recuerdan que hay más factores o que no se debe solamente a una fuente”, señaló.

Se recomienda no contribuir en el aumento de la emisiones contaminantes.

“En el caso de vehículos híbridos o eléctricos; en el caso de la industria, mejorar los procesos y hacerlos más limpios”, recomendó.

Albergar partículas contaminantes en el cuerpo, puede agravar enfermedades, incrementando la posibilidad de una muerte prematura por el factor contaminación.

“Algún tipo de cáncer, diabetes, todo lo que tiene que ver con salud mental derivadas de algún síndrome como Asperger, también agudiza las enfermedades demenciales”, detalló.

También, la contaminación desarrolla enfermedades respiratorias, Alzheimer y las conocidas como enfermedades raras.

“Los niños son muy vulnerables y la manera en la que los niños se ven perjudicados, es en el tema pulmonar que se daña, con la piel, tienen muchas alergias, empiezan a desarrollar alergias extrañas, rosácea”, puntualizó.