El Congreso local aprobó sancionar penalmente a quien cometa fraude a favor de un tercero, aunque el beneficio no sea para sí mismo.
Lo anterior, tras la propuesta de reforma al Código Penal planteada por el diputado local del PRI, Heriberto Treviño, con la que se busca evitar que algunas personas con dolo, se aprovechen de las necesidades económicas de la ciudadanía.
“En Nuevo León es muy común engañar a las personas solicitando dinero para un negocio, pero la persona que comete el fraude logra evadir la acción de la justicia si lo entrega a un tercero, y ese vacío en la ley es el que queremos resolver con esta propuesta', dijo.
“Como legisladores no podemos permitir que los delincuentes se aprovechen de la situación financiera de las familias de Nuevo León, hay que poner un alto y castigar a las personas que cometen fraudes”, indicó el Treviño.
El pasado 31 de enero, INFO 7 publicó que este delito se disparó un 357% en la última década, pues las denuncias por este delito pasaron de mil 328 en 2012 a 6 mil 070 en 2022.
Dentro de la sesión ordinaria, el diputado, Jesús Aguilar Hernández, compañero de partido de Treviño habló a favor del dictamen, al afirmar que los fraudes han sido causa de que familias pierdan su patrimonio.
“El presente dictamen busca reformar el artículo 385 del Código Penal, a fin de ampliar el tipo penal para contemplar dentro de los elementos esenciales de este, que el beneficio obtenido en los hechos fraudulentos no tenga necesariamente que ser percibido por el sujeto activo, si no por cualquier otra persona, tal y como ya se tiene contemplado en otros códigos penales a lo largo y ancho del territorio nacional”, apuntó el legislador.