Casos de Debanhi, Yolanda y Marifer siguen sin justicia

This browser does not support the video element.

Los padres de las víctimas exigen justicia y avances en las investigaciones tras casi un año sin tener una respuesta satisfactoria

Los padres de las mujeres que protagonizaron los feminicidios más mediáticos de los últimos tiempos, siguen en la búsqueda de la verdad.

El pasado 8 de marzo se cumplieron 11 meses de la desaparición de Debanhi y su padre, Mario Escobar viajó el pasado viernes a la Ciudad de México, presentándose tanto en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, como a la FGR para revisar los avances del caso.

“Nos contestaron ya varios escritos y uno de ellos era donde nos iban a integrar ya toda la carpeta de los avances que tenían, al parecer ya van 23 tomos”, explicó Escobar.

“Yo quiero resultados, queremos ya a los presuntos culpables, queremos ya justicia, queremos ya que estén pagando toda esa gente que tuvo que ver alrededor de Debanhi', exigió.

Por su parte, Gerardo Martínez, padre de Yolanda Martínez Cadena, acudió el 9 de marzo a la Fiscalía Especializada en Feminicidios, donde le reportaron que no hay avances, sin embargo, sigue en pie con la realización de una segunda autopsia.

“Voy a insistir en eso porque no estoy de acuerdo con lo que la Fiscalía ha manifestado en sus peritajes, entonces la próxima semana tendremos respuesta sobre eso”, aseguró el padre de Yolanda.

Y llamó al perito de Guatemala a enviar resultados de sus indagatorias para reunir más pistas.

Luis Carlos Contreras, papá de Marifer, nos comentó que el caso ha tenido varios contratiempos y posiblemente regrese al punto de partida, esto debido a que el presunto responsable solicitó un amparo y luego de la cancelación de varias audiencias, Contreras deduce que el tiempo invertido se irá por la borda.

“El 16 de abril, va haber una audiencia a ver que sucede, pero muy probablemente nos regresemos como de borrón y cuenta nueva, vamos a ir a la vinculación a proceso, por eso decía que estos 11 meses es tiempo perdido”, detalló Contreras.