Se comprometen a remover basura del río Pesquería
Los alcaldes Luis Donaldo Colosio y Andrés Mijes buscarán se establezcan sanciones severas a quienes contaminen los caudales del Estado
- Por: Elizabeth Cruz
- diciembre, 08, 2021 07:36
- Comentarios
Después de que INFO7 dio a conocer la problemática de contaminación que permea en el río Pesquería en los límites de Monterrey y Escobedo, dichos municipios ya planean una solución.
Los alcaldes de Monterrey, Luis Donaldo Colosio y de Escobedo, Andrés Mijes, se comprometieron a remover en más de 6 kilómetros la basura que hay en el cauce en coordinación con el gobierno estatal y la Conagua.
Además, los munícipes afirmaron que estas acciones tendrán una inversión de $400 millones de pesos.
"La idea es que tengamos actividades conjuntas que procuremos hacer alianza con Conagua y con el gobierno del estado", subrayó Mijes.
Asimismo, los ediles prometieron mayor vigilancia en el área a través de drones y vía terrestre.
"Poner una vigilancia conjunta entre Monterrey y Escobedo y que podamos, a través de drones y mecanismos electrónicos, evitar la contaminación del río y después generar un programa de restauración y regeneración en la zona", precisó el edil escobedense.
Incluso los alcaldes proponen una adición al Código Penal del estado para detener a quien contamine el río. "Las sanciones no caben ya en un mero reglamento administrativo, esto tiene que ser también elevado a la índole penal porque está atentando en contra de la certeza, la salud y el futuro de la gente", enfatizó Colosio.
Escobedo tiene una Agencia Ambiental que se creó en la administración anterior y la cual opera con dos drones, cinco autos y cuatro motos.
Mientras que el municipio de Monterrey se comprometió a destinar a elementos de Protección Civil o policías para hacer la labor de detectar a los futuros infractores.
