Se comenzará a multar a quienes desperdicien agua potable

Tras la crisis de agua, el gobierno comenzará a aplicar multas a quienes rieguen jardines o laven su auto con agua potable
- Por: Andrea Rodríguez
- Junio 06, 2022, 15:13
Nuevo León.- Ante la crisis de agua que se presenta actualmente en Nuevo León, el gobierno del estado informó que la persona que utilice el agua potable para regar jardines o lavar el auto será sancionado.
Esto tras un acuerdo publicado el periódico Oficial del Estado, el cual señala que la multa será de acuerdo a lo establecido en la Ley de Agua Potable y Saneamiento para el estado de Nuevo León, por lo que las personas que utilicen el agua potable para usos no autorizados recibirán sanciones de entre 8 a 10 cuotas, es decir de $769.76 pesos a $962.20 pesos.
“Se ha estimado necesario reforzar las acciones de vigilancia, verificación e inspección, respecto al uso permitido del agua potable, por lo que todo dispendio, uso innecesario, desperdicio voluntario o involuntario, será sancionado… queda estrictamente prohibido el uso de agua potable para el riego de jardines, así como para el lavado de automóviles.
“Todo dispendio, uso innecesario, desperdicio voluntario o involuntario, será sancionado en los términos de la Ley de Agua Potable y Saneamiento para el Estado de Nuevo León y de la Ley de Protección Civil del Estado de Nuevo León”, se lee en la publicación.
Este acuerdo también informa que se da la facultad a Protección Civil para que realice labores de vigilancia, verificación e inspección sobre el uso permitido del agua potable, asimismo el levantamiento de actas, evidencias y sanciones a quien desperdicie agua potable.
“Se instruye y faculta al Director de Protección Civil, para que entre en coordinación la Secretaría de Medio Ambiente y el Organismo Público Descentralizado Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, y cualquier otra entidad, dependencia, o Secretaria de la Administración Pública Estatal, para el efecto de llevar a cabo labores de vigilancia, verificación e inspección sobre el uso permitido del agua potable”, se agrega en el acuerdo.
