Protestan por reformas electorales que atentan a la paridad

La Red Paridad Nuevo León manifestó su rechazo a la reforma electoral recién aprobada por el Congreso del Estado
- Por: Rosalinda Tovar
- diciembre, 21, 2021 20:22
Nuevo León.- Con un ¡Ya basta!, la Red Paridad Nuevo León integrada por alcaldesas, exdiputadas y otros colectivos de mujeres manifestaron su rechazo por la reforma electoral recién aprobada que dijeron pisotea sus derechos y atenta contra la paridad total en las candidaturas por los ayuntamientos.
Asimismo, calificaron de retrógradas y machistas a los diputados locales, ya que argumentan que las modificaciones hechas en la Constitución Política y a la Ley Electoral del Estado garantizan una paridad "a medias".
"Ya basta de que el Congreso del Estado de Nuevo León se siga caracterizando por atentar contra nuestros derechos a través de este tipo de reformas que simulan atender el principio de paridad. No es la primera vez que el Congreso se exhibe por su legislación retrógrada y machista.
Recordaron que la paridad de género pasó a ser un principio constitucional por lo que debe garantizarse al máximo, situación que no sucede con estas reformas, pues se presta para que los partidos otorguen a las mujeres la posibilidad de contender por alcaldías con bajas posibilidades de triunfo.
"¿Por qué se niegan a reconocer un derecho de este tamaño, que están obligados a maximizar? ¿Por qué tienen tanto miedo de que las mujeres lleguemos a gobernar municipios grandes?
Se requiere paridad para tener representación descriptiva y posteriormente sustantiva. Es decir, necesitamos tener mujeres en el poder y que esas mujeres luchen por nuestros derechos", concluyeron.

En un nuevo acto de desesperación del sistema patriarcal que se niega a aceptar su eventual derrota, vemos con suma preocupación cómo varios Grupos Legislativos de la Septuagésima Sexta Legislatura buscan plasmar en la Constitución Política y la Ley Electoral del Estado una paridad de género a medias en las candidaturas para los ayuntamientos", se lee en el documento presentado por las inconformes.