Planean alza a cigarros, refrescos y gasolina; AMLO pide retrasar ajuste inflacionario
El plan de la Secretaría de Hacienda es que a partir del primer minuto del 2021 aumente la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se cobra a los refrescos, cigarros y a la gasolina
- Por: Olivia Martínez
- Diciembre 30, 2020, 10:04
Nuevo León.- El alza sería del 3.33 por ciento en la cuota.
El factor de actualización aplicable para el próximo año es de 1.0333.
El IEPS es un impuesto que se paga por la producción y venta o importación de alcohol, cerveza, gasolina y tabacos.
Es indirecto como el Impuesto al Valor Agregado, IVA, es decir, que los contribuyentes no lo pagan, sino que lo trasladan o cobran a sus clientes.
Pero en el caso de la gasolina se aclara que no necesariamente implicaría un alza, ya que el impuesto es sólo un componente más de su precio, determinado por los precios al mayoreo.
Jorge Moreno, doctor en Economía y profesor de la UANL, advirtió que esto afectará a las familias de menores ingresos económicos, que son quienes consumen más refrescos y cigarros, principalmente en los estados de mayor pobreza.
El experto del Centro de Investigaciones Económicas de la Máxima Casa de Estudios recordó que en el pasado reciente se demostró que el aumento de IEPS ocasiona más desigualdad.
Y en el caso de la gasolina, aclaró que el fin es cobrar más dinero.
El experto aseguró que múltiples estudios indican que las medidas impactarán principalmente en los estados del sur y norte del país.
Pero tras la polémica, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la Secretaría de Hacienda retrasar el ajuste inflacionario, según dijo para evitar abusos.
Habrá que esperar al primer minuto del año 2021.
