Piden mejorar autosuficiencia de los adultos mayores
Investigadores de la UANL consideran que el cuidado de las personas de la tercera edad debe abarcar también a quienes son independientes
- Por: Jesús Vargas
- julio, 19, 2021 13:06
- Comentarios
Nuevo León.- Sagrario Garay, investigadora de la UANL, señala que es necesario ampliar el cuidado de este tipo de personas.
Asegura que cuando se habla del cuidado en la tercera edad generalmente se relaciona con personas que están enfermas y que dependen de un cuidador.
Sin embargo, deben apoyarlas a realizar trámites, acompañarlos a una cita médica y ayudarlos a trasladarse por la ciudad.
Quienes se trasladan en unidades del transporte urbano enfrentan dificultades ya que las unidades no son amigables. Los escalones son altos y los choferes conducen a exceso de velocidad.
Ante esta situación ellos optan por viajar en taxis, lo cual es un costo más elevado.
Según estudios los adultos mayores desembolsan al mes un promedio de 500 pesos.
Además las medicinas y consultas médicas, representan otro golpe a su bolsillo que promedian mil 100 pesos al mes.
La especialista pide realizar políticas públicas ya que conforme pase el tiempo considera que los desembolsos serán mayores para ellos y será insostenible.
