Detienen alza a tarifas del transporte público

A una semana de que amagaron con aumentar la tarifa del transporte, ayer martes los transportistas indicaron que no habrá incremento, porque llegan a un acuerdo
- Por: Andrea Rodríguez
- Septiembre 01, 2021, 7:19
Nuevo León.- El presidente de la Asociación de Transporte Público de Pasajeros de Nuevo León, José Almaraz, mencionó que el acuerdo se dio tras una reunión que tuvieron al que llegaron de no aumentar la tarifa del transporte público de Nuevo León.
No obstante, a que se le solicitó entrevista para hablar más del tema, mencionó que no darían más comentarios.
Acuerdo con el Gobierno de Nuevo León evito tarifazo con el transporte público
El pasado 24 de agosto, la Asociación de Transporte Público de Pasajeros de Nuevo León amagó con aumentar la tarifa de transporte de $12 a $15 o $18 pesos, argumentando que era una tarifa que se habría aprobado en 2018 por parte del Consejo de Transporte y Vialidad.
El anuncio se dio luego de que el estado implementará la verificación vehicular de manera obligatoria para el transporte público, por lo que, sin mencionarlo, los transportistas indicaron que no cederían ante la autoridad, con sus medidas de intimidar a los empresarios transportistas con acciones disfrazadas de legalidad.
Por su parte, el integrante de la Comisión de Transición de Movilidad, Infraestructura y Medio Ambiente, Hernán Villareal, señaló que el equipo de transición sostuvo una reunión con empresarios del transporte público en donde acordaron que irán por una reestructura del transporte.
Sistema de transporte posiblemente sufrirá una restructuración
Hernan Villarreal indicó que le señalaron a los transportistas que el gobernador electo, Samuel García, está en contra del ‘tarifazo’ y en cambio busca ir por una reestructura que beneficie a los usuarios y a los transportistas.
“Nosotros tuvimos una reunión con un grupo de transportistas en donde los explicábamos que la intención del gobierno entrante es hacer una reestructura del sistema de transporte y en función de esa reestructura eficientizar los tiempos y movimientos, de forma que el usuario no saliera perjudicado con un incremento en las tarifas'.
