CEDH emite recomendación por acoso escolar

El organismo pidió a la Secretaría de Educación garantizar la seguridad de los alumnos, luego de que se presentara un caso de acoso escolar.
- Por: Rosalinda Tovar
- marzo, 24, 2022 19:39
Debido al caso de un alumno de primaria que denunció acoso, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL) envío una recomendación a la Secretaría de Educación.
Según la queja, el menor que está diagnosticado con trastorno de impulsividad, fue víctima de golpes y maltrato a sus útiles escolares cuando cursaba segundo año de primaria en el ciclo escolar 2019-2020.
Por lo anterior, el organismo emitió la recomendación 02/2022 al considerar que no se tomaron las medidas para su protección.

La medida adoptada por los padres de la víctima para superar la situación de acoso y violencia escolar, fue cambiar a su hijo de escuela, por lo que esta Comisión considera que el personal de la Secretaría de Educación del Estado incurrió en una vulneración a los derechos de la niñez, a la educación y a una vida libre de violencia", señala el documento dirigido a la titular de la dependencia, Sofialeticia Morales Garza.
El organismo pidió a la Secretaría que se separe al alumnado de nivel primaria, del nivel secundaria, para garantizar seguridad y mayor espacio físico, así como contar con un área de psicología con personal capacitado.
También solicitó que se realicen los procedimientos correspondientes para deslindar responsabilidades o que se apliquen sanciones al personal educativo encargado, además de facilitar tratamiento psicológico al menor, y verificar que el afectado cuente con inscripción en algún plantel.
Por último la CEDH recomendó a la dependencia a capacitar a los docentes, empleados administrativos, padres de familia y estudiantes acerca de la detección temprana y protocolo de actuación en caso de abuso sexual infantil, acoso y/o violencia escolar, y maltrato infantil.

Pese a las denuncias hechas por el menor y sus padres, no se adoptaron las medidas, tanto administrativas como educativas, que protegieran contra cualquier forma de perjuicio o abuso físico o mental".