Buscan profesionalizar atención a mujeres violentadas



Plantean atención y seguimiento en cada denuncia violencia, así como evitar la revictimización de las afectadas

Implementar una estrategia de primera intervención a través del servicio de emergencia 911 que permita profesionalizar al personal en la atención de denuncias de violencia contra las mujeres, es lo que proponen, la Secretaría de las Mujeres, colectivos feministas y activistas. 

Tras una reunión virtual, las participantes calificaron de necesario contar con perfiles capacitados en perspectiva de género, para que se asegure que habrá intervención de las autoridades, atención y seguimiento en cada denuncia, así como evitar la revictimización de las afectadas. 

“El reto para el 911 y para el Estado, para el Ejecutivo, es cómo podemos construir capacidad de respuesta para que cuando las mujeres llamen al 911, si tienen que llegar al 911, que puedan tener respuesta adecuada. 

“Hay grandes retos en la capacidad de respuesta, y en la capacidad de respuesta coordinada entre todas las instituciones”, señaló Alicia Leal, titular de la dependencia. 

Se informó que con base en datos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, de enero a noviembre se recibieron 35,000 reportes de violencia contra la mujer a través de la línea 911. 

Dentro del encuentro se dio seguimiento a los acuerdos que se presentaron en la reunión del 2 de diciembre pasado, encaminados a elaborar políticas públicas para la protección integral de este sector de la población. 

Además de Leal, se contó con la participación de Griselda Núñez, fiscal especializada en Feminicidios y Delitos en contra las Mujeres; Cinthia Marín, Titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; Karen Rodríguez, de la Secretaría de las Mujeres; Rosy Esparza, de la Secretaría de Seguridad Pública, y Lorena Pulido y Greta Barra, de la Secretaría de Participación Ciudadana.

COMPARTE ESTA NOTA

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de INFO7