¿Por qué se cancelan vuelos por cenizas volcánicas?

De acuerdo con expertos y autoridades federales, la ceniza volcánica puede dañar la salud y complica las operaciones aeronáuticas.

La Secretaría de Marina, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que ante la presencia de cenizas volcánicas, los vuelos pueden suspenderse eventualmente.

Pero, ¿qué consecuencia tiene la ceniza volcánica? De acuerdo con las autoridades, la ceniza puede dañar la salud y complica las operaciones aeronáuticas debido a que bloquea los sensores de vuelo, afecta antenas de comunicaciones y daña las turbinas.


Te puede interesar: Venden en Facebook ceniza del Popocatépetl 'caída del cielo'

Asimismo, afecta equipos de logística, obstruye las pistas y afecta la salud del personal operativo en tierra.

Por otra parte, el Capitán Eduardo Vargas informó a través de su cuenta de Twitter @CapLaloVargas las razones por las que es necesario evitar la ceniza volcánica y qué procedimientos se deben realizar.

'En el caso de que se diera un encuentro de un avión con ceniza volcánica los fallos serían: bloqueo de tubos pitot (los pilotos no podrían conocer la velocidad del avión), opacidad total de las ventanas frontales en la cabina de pilotos (no se podría ver nada) y daño en los motores del avión. La ceniza volcánica es abrasiva, lo que produce desgaste en elementos del motor a reacción como el compresor, inyectores, cámaras de combustión y turbina', explicó.

Como dato de interés, el Capitán explicó que desde 1953 se han reportado al menos 130 encuentros entre aviones y ceniza volcánica, en 9 vuelos, al menos un motor del avión se apagó y tuvo que ser reencendido.

Te puede interesar: Sube a 'Fase 3' alerta por ceniza del volcán Popocatépetl

Además, un Boeing 747 fue afectado por la erupción del volcán Galunggung apagando todos los motores en vuelo.

'Por lo general, la duración del evento volcánico que afecta a un avión no dura más de 5 minutos. Sólo hubo un caso en el que un incidente con ceniza volcánica duró más de 30 minutos', explicó.

¿CÓMO EVITAR UN ENCUENTRO CON LA CENIZA DE UN VOLCÁN EN VUELO?

El experto Eduardo Vargas explica que es muy difícil evitar un encuentro con la ceniza en vuelo, pues actualmente no hay sistemas instalados en los aviones por defecto que puedan detectar ceniza volcánica.

Sin embargo, sí existen procedimientos que los pilotos deben seguir en caso de encontrarse con ceniza volcánica.