México dona vacunas Covid-19 a Belice, Bolivia y Paraguay

- Por: Luz Camacho
- junio, 12, 2021 12:00
La donación de las vacunas se deriva del programa de Misión Humanitaria mediante el cual México entregará los biológicos contra el covid-19 de AstraZeneca, a Belice, Bolivia y Paraguay
Por: EFE
México donará este sábado un total de 400,000 vacunas contra la covid-19 de AstraZeneca a Belice, Bolivia y Paraguay, informaron autoridades del país.
"Estamos convencidos de que la solidaridad intrarregional debe imperar en tiempos de gran crisis, por lo que esta mañana estamos embarcando 400.000 dosis en donación", señaló en un comunicado Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos.
Volamos rumbo a La Paz, Bolivia, en donde a través del programa #MisiónHumanitaria entregaremos 150 mil dosis de vacunas contra #Covid19 de @AstraZeneca envasadas en México. ¡Muchas gracias a la #FuerzaAéreaMexicana por todo su apoyo! pic.twitter.com/uUEvtx7k5P
— Martha Delgado (@marthadelgado) June 12, 2021
Lo anterior se deriva del programa de Misión Humanitaria mediante el cual México entregará los biológicos contra el covid-19 de AstraZeneca, a estos países.
Por instrucción del Presidente @LopezObrador_ y en representación del Canciller @M_Ebrard, @maximilianoreyz, @efrain_gp y una servidora nos dirigimos hacia Belice, Bolivia y Paraguay con cargamentos de vacunas contra #Covid19 como parte del programa #MisiónHumanitaria pic.twitter.com/5Yzg6hBeCT
— Martha Delgado (@marthadelgado) June 12, 2021
Delgado detalló que se distribuirán 100,000 dosis para Belice, 150,000 a Bolivia y 150,000 a Paraguay "a fin de que estos países latinoamericanos puedan continuar con sus programas de vacunación".
Afirmó que esta decisión se tomó tras realizar una "exhaustiva" consulta con los países de la región para identifica sus necesidades inmediatas.
"Esperamos poder preparar más envíos para otros países en un futuro cercano", puntualizó.
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, la decisión fue tomada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con la finalidad "de mostrar la solidaridad de México y propiciar el acceso a las vacunas en países de la región".
El canciller Marcelo Ebrard dio a conocer a través de su cuenta de Twitter que este es el primer envío en una serie de donaciones que México hará a los países pertenecientes a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Inicia hoy,con apoyo de la Fuerza Aérea Mexicana, el envío de vacunas AstraZeneca aportadas por México,como presidente de CELAC, a países de América Latina y el Caribe,en esta ocasión Belice, Bolivia y Paraguay. Próximos días a Guatemala, Honduras y El Salvador.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) June 12, 2021
Afirmó que la siguiente entrega se efectuará a Guatemala, Honduras y El Salvador.
400 mil vacunas AstraZeneca elaboradas en México y Argentina viajan hoy a Belice, Bolivia y Paraguay. Han sido donadas por nuestro país en su calidad de Presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. pic.twitter.com/J5CkwKYYNF
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) June 12, 2021
Las autoridades detallaron que las dosis serán transportadas por la Fuerza Aérea Mexicana y se espera que sean entregadas el medio día de este sábado.
Dijeron que las vacunas que se entregarán son producto del acuerdo de colaboración entre los gobiernos de México y Argentina, la Fundación Carlos Slim, AstraZeneca, el laboratorio argentino mAbxience donde se produce la sustancia activa, y la planta mexicana de Liomont, donde se envasa la vacuna.
Este mismo sábado, puntualizaron, 800,000 dosis de AstraZeneca también viajarán a la ciudad de Buenos Aires, en Argentina, como parte del acuerdo solidario que México ha comprometido con ese país.
El subsecretario para América Latina y el Caribe de la SRE, Maximiliano Reyes Zuñiga, informó que este apoyo, encabezado por el gobierno de México, es símbolo del cariño y solidaridad en beneficio de los países hermanos.
Actualmente, México envasa vacunas de la británica AstraZeneca y la china CanSino; mientras que en julio próximo aspira a empezar a envasar la rusa Sputnik V.
