Inflación baja 7.76% en primera quincena de febrero

Crédito: EFE


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó un incremento de 0,30 % en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores

La tasa de inflación en México descendió más de lo contemplado por analistas durante la primera quincena de febrero de 2023, ya que se ubicó en 7.76%, 0.15% menos al 7.91% registrado en enero del mismo año.

El dato también rompe con dos meses de incrementos consecutivos, tras el índice de 7.91 % de todo enero y el de 7.82 % de diciembre pasado, cuando la inflación tuvo su mayor cierre anual en 22 años y lo que va del siglo.

De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la primera parte de febrero se reportó un aumento de 0.30% respecto a la quincena anterior según el Índice Nacional de Precios al Consumidor, pero se registró una tasa menor de 0.44% observada en la primera mitad del mes anterior.

Sin embargo el INEGI indica que a pesar de darse un retroceso, varias tendencias continúan adversas como en el área de alimentos procesados, mientras que otros rubros moderaron sus alzas como el sector de servicios.

El incremento general de precios en la primera mitad de febrero se colocó por abajo de lo contemplado por los analistas, que era de 7.80% a tasa anual, pero se contemplaba que estuviera dentro de un rango de entre 7.61 a 7.96 por ciento.

Asimismo, el reporte del INEGI indica que el Índice de Precios Subyacente tuvo un crecimiento de 0.35% a tasa quincenal y anual de 8.38%, un 0.07 por ciento menor al observado en el mismo periodo de enero.

Los precios de las mercancías por su parte subieron un 10.79 por ciento a tasa anual y los servicios crecieron un 5.58%.

(Con información de elhorizonte.mx)

COMPARTE ESTA NOTA

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de INFO7