Inhabilitan a Kena por 4 años; deberá pagar casi 1 mdp



El resarcimiento de un millón 942 mil 500 pesos a las arcas públicas y una inhabilitación por cuatro años es el castigo que la Contraloría Interna del Estado resolvió imponer a la ex directora del Instituto Estatal de la Juventud, Kena María Yáñez Martínez, por el caso de corrupción en el que se vio involucrada a finales del año pasado

  • Por:
  • Marzo 08, 2008, 0:00
Así mismo, el organismo castigó al ex director administrativo de la dependencia, Rogelio Eduardo Martínez Véliz, inhabilitándolo por siete años y obligándolo a cubrir la mitad del monto total.

 

 

A casi cuatro meses de haberse dado a conocer un video en el que los ex funcionarios  aparecían negociando la alteración de un contrato por 2.2 millones de pesos, finalmente la Contraloría los encontró responsables de una serie de violaciones administrativas.

 

 

El Gobierno dio a conocer  la  conclusión del procedimiento iniciado desde noviembre.

 

 

“La Contraloría Interna del Gobierno del Estado dictó resolución definitiva encontrando que con la conducta desplegada por la ex servidora pública en los presentes hechos incurrió en violación a lo dispuesto en el artículo 50 fracciones I, XXII y XLVI de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Nuevo León, misma que le fue notificada con esta fecha”, apunta el comunicado.

 

 

Se detalla que Kena Yáñez es responsable de un daño patrimonial al Instituto Estatal de la Juventud (IEJ) por un monto de un millón 942 mil 500 pesos, derivados del pago de una encuesta cotizada a un precio varias veces más alto que su valor de mercado.

 

 

Asimismo, la resolución arroja que la ex directora del IEJ violó el Código de Ética de los Servidores Públicos al intentar alterar documentación oficial.

 

 

Yáñez Martínez también fue encontrada responsable de no dar seguimiento a la ejecución de órdenes que ella misma giró e inobservancia a un acuerdo del órgano de gobierno del IEJ en cuanto al poder cambiario.

 

 

La ex funcionaria tendrá que desembolsar de sus propios recursos la mitad del daño patrimonial, es decir, 971 mil 250 pesos.

 

 

No se precisa cuándo deberá liquidar el monto.

 

 

A diferencia de otras ocasiones, cuando el contralor Ricardo Páez González ofreció ruedas de prensa para informar los avances del caso y responder preguntas más allá del comunicado oficial, en esta ocasión toda la comunicación se limitó al documento publicado .

 

 

En el caso de Martínez Véliz, la inhabilitación asciende hasta siete años, durante los cuales estará impedido para ocupar cualquier cargo o comisión dentro del servicio público, y a resarcir la otra mitad del daño al erario.

 

 

Además del daño patrimonial, al ex director administrativo se le encontró responsable de omisiones en la procuración de eficiencia y racionalización del gasto público, así como de obviar normatividades en la contratación de la empresa fantasma, entre otras.

 

 

LOS HECHOS

 

 

La Contraloría inhabilitó a la ex directora del Instituto Estatal de la Juventud, Kena Yáñez, por cuatro años para ocupar cargos públicos, por su participación en el escándalo de corrupción de este organismo.

 

 

La sanción también incluye el resarcimiento de un millón 942 mil 500 pesos por parte de Yáñez y su ex director administrativo, Rogelio Martínez Véliz.

 

 

Ambos fueron encontrados responsables de daño patrimonial y violaciones a diversas normativas, en base a la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos.

 

 

EL PROCESO

 

 

En los últimos meses se desató la polémica en el caso de la ex servidora pública.

 

 

12 De Noviembre

 

 

Se da a conocer un video en el que aparece la directora del Instituto Estatal de la Juventud solicitando a su director administrativo, Rogelio Martínez Véliz, modificar un contrato con la empresa Distribución Comercial y Servicios Profesionales para hacer una encuesta con un costo de 2.2 millones de pesos. Buscaba responsabilizar a su antecesor, Gilberto Treviño, y al gobernador. Kena pide licencia.

 

 

14 De Noviembre

 

 

El contralor interno del Estado, Ricardo Páez González, anuncia una investigación y declara en un comunicado que la empresa sí existe.

 

 

19 De Noviembre

 

 

Este medio da a conocer que todos los indicios apuntan a que la encuestadora es una empresa fantasma, toda vez que su domicilio fiscal es una casa abandonada, la ubicación que aparece en el directorio telefónico es falsa y su accionista mayoritario, José Jorge Zúñiga Pérez, habita en una humilde vivienda y lleva varios días desaparecido.

 

 

21 De Noviembre

 

 

Tras 10 días fuera de la escena pública, Kena Yánez acude con total sigilo a la Contraloría acompañada de dos abogados, no da mayores versiones e indica que posteriormente dará su versión de los hechos.

 

 

También acuden dos sujetos a nombre de Jesús Valdez Cepeda, segundo accionista.

 

 

23 De Noviembre

 

 

Este medio informa que el IEJ y la APDU no fueron los únicos organismos descentralizados en realizar negocios con la empresa fantasma, pues también la Red Estatal de Autopistas y el Sistema de Caminos le pagaron servicios.

 

 

8 de enero

 

 

Comienza el proceso de desahogo de pruebas en la Contraloría con la presencia de abogados de Kena.

 

 

25 Y 26 De Febrero

 

 

Acuden a la Contraloría Tomás Montoya Díaz, líder del PRI juvenil; Juan Esparza, quien fungió como director interino del IEJ; Luis Enrique Villaseñor, comisario del IEJ; Guillermo Bortoni, Adriana Hernández y Juan Sánchez Vázquez en calidad de testigos de Yáñez.

 

COMPARTE ESTA NOTA

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de INFO7