Violencia en la Liga MX, un problema recurrente

Lo ocurrido este sábado en el estadio La Corregidora, no es el primer hecho violento que 'mancha' a la Liga MX
- Por: Juan Pablo Garza
- Marzo 05, 2022, 23:38
La violencia desatada en el futbol mexicano por las porras de los equipos, mejor conocidas como barras bravas (concepto que surge en Sudamérica en los años 60) lamentablemente no es nuevo.
La tragedia registrada este sábado en las tribunas del estadio Corregidora de Querétaro, entre un juego de los Gallos Blancos contra el Atlas, recuerda hechos similares sucedidos en diferentes ciudades, incluida Monterrey, tanto dentro como fuera de los estadios.
Uno de los más dramáticos y recientes casos registrados en esta ciudad fue el intento de atropellamiento que hizo un aficionado Rayado contra seguidores de Tigres en septiembre de 2018.
El conductor no logró su cometido, pero otro grupo de seguidores de Monterrey persiguió y logró alcanzar a Rodolfo Manuel Palomo Gámez, de 21 años, para golpearlo de forma brutal hasta dejarlo al borde de la muerte.
Barristas de Tigres también protagonizaron una pelea campal en 2016, cuando su equipo perdió en Torreón contra el Santos en el torneo Clausura y ambos grupos de animación se agredieron hasta con cubetas y botes de basura.
En 2015, aficionados del Atlas saltaron a la cancha para agredir a jugadores y cuerpo arbitral luego de que su equipo iba siendo goleado 4 a 1 por las Chivas del Guadalajara.
Los aficionados de Tigres protagonizaron otro estallido violento en 2014, cuando acudieron a San Luis y protagonizaron una batalla contra los hinchas rivales, la cual cobró tal magnitud que las familias, para resguardarse, optaron por saltar a la cancha y el juego fue suspendido.
También en 2014, durante el torneo Apertura, aficionados de Monterrey fueron agredidos al concluir el juego por seguidores del Atlas, luego que los Rayados eliminaron a los rojinegros; la policía tuvo que calmar a los rijosos a golpes.
Con información de elhorizonte.mx
