Pasa el tiempo y la Ecovía sigue de mal en peor: algunos tramos del sistema parecen zona de desastre
INFO7
Por: Olivia Martínez
Los señalamientos restrictivos de plástico color amarillo anclados en el piso están destruidos.
Y los señalamientos denominados fantasmas, que delimitan la zona por donde pasan sus unidades, también están rotos.
Por el descuido, hasta vegetación crecida hay, incluso algunos arbolitos que estorban la visibilidad. Encima, parece haber una mala planeación en los tiempos de los recorridos, pues tres unidades fueron vistas pasar, literal, una pegadita a la otra.
Los usuarios se quejan del servicio que, además, es insuficiente y no atiende toda la demanda.
Además, las unidades están yonqueadas.
En octubre del 2016, el gobierno estatal aplicó la requisa en el servicio para quitarle a los empresarios la operación de la Ecovía, y un año y tres meses después, es operada por un Consejo, donde están representadas las autoridades, el concesionario de estaciones y los transportistas.
Pero a juzgar por los usuarios, el servicio sigue dejando mucho qué desear.